La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede
ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado,
mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y
documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la
masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir
microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras
más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza
por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
HERRAMIENTA OFIMATICA
Es una recopilación de programas, los cuales son utilizados en
oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar,
organizar, escanear, imprimir etc.
y documentos. Sonamplia mente usada en varios lugares, ya que al ser
eso (una recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite,
que programa por programa, lo cual es más complejo, al tener que
conseguir programa por programa, y en caso del pagado, más caro.
Generalmente las suites ofimáticas,(de oficina). De estas suites, al
incluir los programas en estas, no hay un estándar sobre los programas a
incluir; pero la gran mayoría incluyen al menos un procesador de textos
y una hoja de cálculo. Adicionalmente, la suite puede contener un
Programa de presentación, un sistema de gestión de de datos, herramientas menores de gráficos y comunicaciones, un gestor de información (agenda y cliente de correo electrónico) y un navegador web.En la las suites ofimáticas dominantes en el son, por parte del software pagado, , la cual posee sus propios formatos de documentos para cada de sus programas. Respecto al software libre, está Open Office, desarrollado por
Microsystems, también con un formato para cada programa, pero de código
abierto. Debido a esto y a la pobre compatibilidad entre las suites de
Microsoft con otros formatos abiertos (como OpenDocument), en cada suite
ofimática se hacen desarrollos que, generalmente, son poco adaptables a
los que hace una y otra suite
HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS OFIMATICOS
* Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.
* Hoja de cálculo
* Herramientas de presentación multimedia.
* Base de datos.
* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
* Herramientas de reconocimiento de voz.
* Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, Open Office, etc.

CUALES SON LAS HERRAMIENTAS OFIMATICAS
Word.

Aunque sus posibilidades van mucho más allá, es un PROCESADOR DE
TEXTOS. Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un
currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere
hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una
agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada. También puede,
claro está, utilizar toda su potencia, crear páginas web, realizar
gráficos, organigramas, diseños con terminación profesional,
introducirle imágenes, animaciones, sonidos, etc.
Excel.

Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA
ELECTRONICA. Advertencia: Su utilización puede causarle un suspiro de
alivio. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos,
llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su
hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su
tarjeta de crédito. Por suerte, la fiabilidad de sus funciones permiten
innumerables posibilidades... también podemos confiarle estadísticas y
complicados cálculos, compartir los datos de manera sencilla e incluso
ponerlos en la web. Además podemos insertarle todo tipos de objetos al
igual que en Word, sonidos, imágenes, etc… y los tan bienvenidos
comentarios, que pueden ser introducidos en cada celda. Como beneficio
adicional, maneja en forma muy útil los datos, filtrando los contenidos
para darnos solo la información que nos interesa.
Access.

Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si misma un
reconocimiento del usuario a cualquier nivel. Los diferentes niveles de
manejo de Access harán la diferencia del resultando de su creación.
Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el
inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas,
música, etc. Las aplicaciones son innumerables. Su potencia le permitirá
crear su propio programa para manejar todos los datos que desee,
relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en todo momento,
imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros
usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con simpleza.
PowerPoint.

Utilidad ideal para realizar PRESENTACIONES. Una forma amena para
presentar a los demás sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de
una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases,
etc. Es el formato ideal para acompañarlo en sus discursos o
presentaciones con público, o bien, enviar el archivo y dejar que se
explique por si mismo.
Puede realizar diferentes animaciones, insertarle imágenes, gráficos,
películas, música o sus propias palabras, si lo desea. También permite,
si usted posee una cámara web y un micrófono, hacer difusiones en
directo a grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.
Outlook.

Administra su CORREO electrónico. Pero va mucho más allá…si es una
persona ocupada, con muchas actividades, o se contacta con mucha gente,
dará las gracias a esta aplicación en más de una ocasión. Permite hacer
un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o
envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o
vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más. Incluye
además la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede
recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede
ordenar según diferentes colores si es que necesita hacer un apunte.
Negocios, Hogar y Ocio.

Ventajas competitivas, inversión inteligente, estrategias de mercado,
marketing, gestión de clientes, controles de stock, eficiencia de
procesos, evalúo de productividad, administración, contabilidad… la
lista es interminable. Todas preocupaciones de empresarios y
funcionarios.
Ofimática, Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook… cambiando términos por términos?
El mundo de la ofimática solo parece agregar más preocupaciones con tantos términos…
Pero no, al contrario de esto ha brindado la posibilidad de llevar
una gestión positiva y de manera sumamente sencilla. Tanto así que estas
herramientas cruzaron el portal de la oficina, para afirmarse de igual
forma en el hogar, en los estudios y en el ocio. Ya sea una ama de casa,
un empresario, un escolar o universitario, una secretaria, un
comerciante, o se encuentre retirado; las múltiples funciones de estas
pocas herramientas conseguirán atraparlo.
Los 10 mejores programas de ofimática del 2012
En
su origen, la palabra "Ofimática" viene de "oficina + informática", y
es algo que se asocia al software básico de la mayoría de las empresas
(o por lo menos de aquellas que tengan algún tipo de oficina). Pero hoy
en día, la ofimática es básica para casi todos (profesionales,
estudiantes y usuarios domésticos) ya que en algún momento necesitaremos
escribir o leer un documento en el PC, crear una presentación o editar
una base de datos...
Tanto es así que resulta imprescindible para muchos trabajos hoy en
día tener conocimientos de Ofimática. Si queréis saber qué programas se
han solicitado más este 2012, aquí os dejamos con una lista de los 10 programas de ofimática más descargados de este año.
10. Yousendit
Descargar
Yousendit es un servicio que nos permite compartir una gran cantidad de archivos a través del almacenamiento en la nube,
para que así puedan ser vistos por quienes deseemos. Se trata de una
forma rápida y segura de permitir un trabajo colaborativo, y es una
tendencia a la que muchos se han apuntado este año. No solo hablamos de
Google Docs (que lleva bastante tiempo y este año se ha integrado con
Skydrive), si no también de SoShare o WeTransfer.
En la ficha de Yousendit podréis encontrar para descargar el cliente de
escritorio, que agiliza aún más la carga, gestión y visualización de
los archivos subidos a la nube.
9. Microsoft Office 2013
Descargar
La propuesta de Microsoft Office para este año llegó de la mano de su
edición 2013, que pudimos probar gracias a la preview para Windows
7 y 8. Si aún no lo habéis probado, seguramente no os dejen
indiferentes sus profundos cambios en la interfaz, algo que puede
desesperar a más de uno, pero que también tiene algunas mejoras y
utilidades muy importantes. Y es que el estilo Metro ha llegado a todas partes,
incluido el paquete de software ofimático más utilizado del mundo.
¿Gustará más que sus versiones anteriores? ¿Soportará la embestida de
los programas alternativos de software libre? Si queréis saber con más detalles cuales son sus novedades, os las explicamos en PortalProgramas.
8. Service Pack 2 Microsoft Office 2007
Descargar
Una de las últimas actualizaciones para Office 2007.
Una versión de Office anterior a la 2013 y 2010, que sin embargo, y
como suele pasar con los productos de Microsoft, goza de gran
popularidad tiempo después de su salida. Es decir, cuando su aprendizaje
y uso están consolidados, y se ha trabajado lo suficiente en sus
actualizaciones como para lograr un sistema estable, seguro y práctico.
Que al fin y al cabo es lo que buscan muchos, más allá de las últimas
florituras... algunas novedades a destacar de esta actualización es que
permite a Office 2007 abrir documentos OpenDocument (ODT) y guardar
directamente los documentos en formato PDF y XPS, sin necesidad de un complemento.
7. Microsoft Visio
Descargar
Uno de los programas más socorridos para la creación de diagramas de flujo a nivel profesional.
No solo posee las herramientas necesarias si no que además trata de
facilitarnos en todo momento nuestra labor a través de plantillas base y
la utilización de gráficos con iconos, barras de datos, etc. Microsoft
Visio en su edición 2010 también hace hincapié en el trabajo
colaborativo en red y permite utilizar SharePoint para exportar los
proyectos y visualizarlos en tiempo real.
6. Excel Cuadre caja diario
Descargar
Los movimientos de caja son algo necesario, cotidiano y muy
importante en un gran número de negocios y actividades comerciales. Por
eso resulta de tanta utilidad cualquier ayuda que nos facilite la labor
de tenerlo todo controlado. Con esta ficha de Excel, tendremos una forma más sencilla y segura de llevar las cuentas al día, siempre y cuando los trabajadores sigan un método estandarizado para introducir los movimientos.
5. Microsoft PowerPoint
Descargar
El famoso PowerPoint, artífice de miles de presentaciones
profesionales a diario, y también de las diapositivas de fotos y bromas
más insufribles. Sea cual sea nuestra uso, PowerPoint sigue siendo con
su edición 2010 una de las principales herramientas para lograr una buena exposición
en conferencias, trabajos, etc. Y es que esta versión añade aún más
facilidades y mejores recursos gráficos para que poco a poco vayamos
mejorando nuestro nivel (más allá de las transiciones con sonidos...).
Este año varias alternativas como Impress de OpenOffice o la original Prezi le están echando un pulso, pero de momento PowerPoint los gana sin problemas.
4. Apache OpenOffice
Descargar
Una de las principales alternativas al todopoderoso Office de Microsoft,
y uno de los grandes referentes del software libre. OpenOffice, de
Apache, es una de las mejores soluciones para disponer de forma gratuita
de una completa suite de Ofimática, que cada año ha ido ganando en
funciones y compatibilidad. Así, con esta versión podremos abrir
archivos DOC hasta su edición 2010, y editarlos sin problemas.
OpenOffice tiene prácticamente todo lo que podríamos esperar de una
alternativa a Microsoft Office, pero sin duda es su programa de edición
de textos el que se lleva la palma gracias a su buen rendimiento y su
facilidad de aprendizaje.
3. Microsoft Word 2010
Descargar
El programa de edición de textos de Microsoft Office.
Seguramente aquel con el que la mayoría habéis estudiado, trabajado y
aprendido ofimática en general. Esta versión es tan completa como
estable (a la espera de ver la aceptación de Word 2013) y tiene
infinidad de plantillas, opciones y recursos gráficos disponibles. Hay
quién no acaba de estar muy contento con el exceso de contenido en su
barra de herramientas, pero sin duda Word 2010 sigue siendo el programa
de este tipo más famoso, por más que haya perdido algo de terreno frente
a las alternativas en software libre.
2. Microsoft PowerPoint Viewer 2007
Descargar
Resulta bastante probable que en nuestro trabajo tarde o temprano
tengamos que acabar abriendo presentaciones realizadas en PowerPoint. Y
puede resultar engorroso tener la necesidad de poseer el programa para
hacerlo, ya que consume una gran cantidad de recursos (y no hablo solo
de lo que cuesta el programa). Microsoft PowerPoint Viewer es una
herramienta que nos facilita esto, ya que podemos visualizar de forma mucho más ligera todo tipo de archivos PowerPoint, así como los formatos de presentación más habituales.
1. Microsoft Office 2010
Descargar
Como no podía ser de otra manera (al menos de momento), la versión
estrella de Microsoft Office para Windows 7 ocupa el primer puesto del
ranking. Más allá de la costumbre de los usuarios y de la fama del
producto, la verdad es que Microsoft no ha hecho nada mal los deberes.
Todos los programas del pack han sido mejorados, aunque sin grandes
revoluciones, puliendo una fórmula valorada por una gran mayoría de
usuarios. Mención especial merece la gran mejoría de Outlook, así como
la mejor integración de servicios como Skydrive para compartir los
documentos. El paquete incluye Word, Excel, Outlook, PowerPoint y OneNote (un servicio "inspirado" en EverNote). Todo un peso pesado de la Ofimática.
Los 10 mejores programas de ofimática del 2012
En
su origen, la palabra "Ofimática" viene de "oficina + informática", y
es algo que se asocia al software básico de la mayoría de las empresas
(o por lo menos de aquellas que tengan algún tipo de oficina). Pero hoy
en día, la ofimática es básica para casi todos (profesionales,
estudiantes y usuarios domésticos) ya que en algún momento necesitaremos
escribir o leer un documento en el PC, crear una presentación o editar
una base de datos...
Tanto es así que resulta imprescindible para muchos trabajos hoy en día tener conocimientos de Ofimática. Si queréis saber qué programas se han solicitado más este 2012, aquí os dejamos con una lista de los 10 programas de ofimática más descargados de este año.
Descargar
Una de las últimas actualizaciones para Office 2007. Una versión de Office anterior a la 2013 y 2010, que sin embargo, y como suele pasar con los productos de Microsoft, goza de gran popularidad tiempo después de su salida. Es decir, cuando su aprendizaje y uso están consolidados, y se ha trabajado lo suficiente en sus actualizaciones como para lograr un sistema estable, seguro y práctico. Que al fin y al cabo es lo que buscan muchos, más allá de las últimas florituras... algunas novedades a destacar de esta actualización es que permite a Office 2007 abrir documentos OpenDocument (ODT) y guardar directamente los documentos en formato PDF y XPS, sin necesidad de un complemento.
Descargar
Uno de los programas más socorridos para la creación de diagramas de flujo a nivel profesional. No solo posee las herramientas necesarias si no que además trata de facilitarnos en todo momento nuestra labor a través de plantillas base y la utilización de gráficos con iconos, barras de datos, etc. Microsoft Visio en su edición 2010 también hace hincapié en el trabajo colaborativo en red y permite utilizar SharePoint para exportar los proyectos y visualizarlos en tiempo real.
Descargar
Los movimientos de caja son algo necesario, cotidiano y muy importante en un gran número de negocios y actividades comerciales. Por eso resulta de tanta utilidad cualquier ayuda que nos facilite la labor de tenerlo todo controlado. Con esta ficha de Excel, tendremos una forma más sencilla y segura de llevar las cuentas al día, siempre y cuando los trabajadores sigan un método estandarizado para introducir los movimientos.
Descargar
El famoso PowerPoint, artífice de miles de presentaciones profesionales a diario, y también de las diapositivas de fotos y bromas más insufribles. Sea cual sea nuestra uso, PowerPoint sigue siendo con su edición 2010 una de las principales herramientas para lograr una buena exposición en conferencias, trabajos, etc. Y es que esta versión añade aún más facilidades y mejores recursos gráficos para que poco a poco vayamos mejorando nuestro nivel (más allá de las transiciones con sonidos...). Este año varias alternativas como Impress de OpenOffice o la original Prezi le están echando un pulso, pero de momento PowerPoint los gana sin problemas.
Descargar
Una de las principales alternativas al todopoderoso Office de Microsoft, y uno de los grandes referentes del software libre. OpenOffice, de Apache, es una de las mejores soluciones para disponer de forma gratuita de una completa suite de Ofimática, que cada año ha ido ganando en funciones y compatibilidad. Así, con esta versión podremos abrir archivos DOC hasta su edición 2010, y editarlos sin problemas. OpenOffice tiene prácticamente todo lo que podríamos esperar de una alternativa a Microsoft Office, pero sin duda es su programa de edición de textos el que se lleva la palma gracias a su buen rendimiento y su facilidad de aprendizaje.
Descargar
El programa de edición de textos de Microsoft Office. Seguramente aquel con el que la mayoría habéis estudiado, trabajado y aprendido ofimática en general. Esta versión es tan completa como estable (a la espera de ver la aceptación de Word 2013) y tiene infinidad de plantillas, opciones y recursos gráficos disponibles. Hay quién no acaba de estar muy contento con el exceso de contenido en su barra de herramientas, pero sin duda Word 2010 sigue siendo el programa de este tipo más famoso, por más que haya perdido algo de terreno frente a las alternativas en software libre.
Descargar
Resulta bastante probable que en nuestro trabajo tarde o temprano tengamos que acabar abriendo presentaciones realizadas en PowerPoint. Y puede resultar engorroso tener la necesidad de poseer el programa para hacerlo, ya que consume una gran cantidad de recursos (y no hablo solo de lo que cuesta el programa). Microsoft PowerPoint Viewer es una herramienta que nos facilita esto, ya que podemos visualizar de forma mucho más ligera todo tipo de archivos PowerPoint, así como los formatos de presentación más habituales.
Descargar
Como no podía ser de otra manera (al menos de momento), la versión estrella de Microsoft Office para Windows 7 ocupa el primer puesto del ranking. Más allá de la costumbre de los usuarios y de la fama del producto, la verdad es que Microsoft no ha hecho nada mal los deberes. Todos los programas del pack han sido mejorados, aunque sin grandes revoluciones, puliendo una fórmula valorada por una gran mayoría de usuarios. Mención especial merece la gran mejoría de Outlook, así como la mejor integración de servicios como Skydrive para compartir los documentos. El paquete incluye Word, Excel, Outlook, PowerPoint y OneNote (un servicio "inspirado" en EverNote). Todo un peso pesado de la Ofimática.
Tanto es así que resulta imprescindible para muchos trabajos hoy en día tener conocimientos de Ofimática. Si queréis saber qué programas se han solicitado más este 2012, aquí os dejamos con una lista de los 10 programas de ofimática más descargados de este año.
10. Yousendit
Descargar Yousendit es un servicio que nos permite compartir una gran cantidad de archivos a través del almacenamiento en la nube, para que así puedan ser vistos por quienes deseemos. Se trata de una forma rápida y segura de permitir un trabajo colaborativo, y es una tendencia a la que muchos se han apuntado este año. No solo hablamos de Google Docs (que lleva bastante tiempo y este año se ha integrado con Skydrive), si no también de SoShare o WeTransfer. En la ficha de Yousendit podréis encontrar para descargar el cliente de escritorio, que agiliza aún más la carga, gestión y visualización de los archivos subidos a la nube.9. Microsoft Office 2013
Descargar La propuesta de Microsoft Office para este año llegó de la mano de su edición 2013, que pudimos probar gracias a la preview para Windows 7 y 8. Si aún no lo habéis probado, seguramente no os dejen indiferentes sus profundos cambios en la interfaz, algo que puede desesperar a más de uno, pero que también tiene algunas mejoras y utilidades muy importantes. Y es que el estilo Metro ha llegado a todas partes, incluido el paquete de software ofimático más utilizado del mundo. ¿Gustará más que sus versiones anteriores? ¿Soportará la embestida de los programas alternativos de software libre? Si queréis saber con más detalles cuales son sus novedades, os las explicamos en PortalProgramas.8. Service Pack 2 Microsoft Office 2007
Descargar
Una de las últimas actualizaciones para Office 2007. Una versión de Office anterior a la 2013 y 2010, que sin embargo, y como suele pasar con los productos de Microsoft, goza de gran popularidad tiempo después de su salida. Es decir, cuando su aprendizaje y uso están consolidados, y se ha trabajado lo suficiente en sus actualizaciones como para lograr un sistema estable, seguro y práctico. Que al fin y al cabo es lo que buscan muchos, más allá de las últimas florituras... algunas novedades a destacar de esta actualización es que permite a Office 2007 abrir documentos OpenDocument (ODT) y guardar directamente los documentos en formato PDF y XPS, sin necesidad de un complemento.
7. Microsoft Visio
Descargar
Uno de los programas más socorridos para la creación de diagramas de flujo a nivel profesional. No solo posee las herramientas necesarias si no que además trata de facilitarnos en todo momento nuestra labor a través de plantillas base y la utilización de gráficos con iconos, barras de datos, etc. Microsoft Visio en su edición 2010 también hace hincapié en el trabajo colaborativo en red y permite utilizar SharePoint para exportar los proyectos y visualizarlos en tiempo real.
6. Excel Cuadre caja diario
Descargar
Los movimientos de caja son algo necesario, cotidiano y muy importante en un gran número de negocios y actividades comerciales. Por eso resulta de tanta utilidad cualquier ayuda que nos facilite la labor de tenerlo todo controlado. Con esta ficha de Excel, tendremos una forma más sencilla y segura de llevar las cuentas al día, siempre y cuando los trabajadores sigan un método estandarizado para introducir los movimientos.
5. Microsoft PowerPoint
Descargar
El famoso PowerPoint, artífice de miles de presentaciones profesionales a diario, y también de las diapositivas de fotos y bromas más insufribles. Sea cual sea nuestra uso, PowerPoint sigue siendo con su edición 2010 una de las principales herramientas para lograr una buena exposición en conferencias, trabajos, etc. Y es que esta versión añade aún más facilidades y mejores recursos gráficos para que poco a poco vayamos mejorando nuestro nivel (más allá de las transiciones con sonidos...). Este año varias alternativas como Impress de OpenOffice o la original Prezi le están echando un pulso, pero de momento PowerPoint los gana sin problemas.
4. Apache OpenOffice
Descargar
Una de las principales alternativas al todopoderoso Office de Microsoft, y uno de los grandes referentes del software libre. OpenOffice, de Apache, es una de las mejores soluciones para disponer de forma gratuita de una completa suite de Ofimática, que cada año ha ido ganando en funciones y compatibilidad. Así, con esta versión podremos abrir archivos DOC hasta su edición 2010, y editarlos sin problemas. OpenOffice tiene prácticamente todo lo que podríamos esperar de una alternativa a Microsoft Office, pero sin duda es su programa de edición de textos el que se lleva la palma gracias a su buen rendimiento y su facilidad de aprendizaje.
3. Microsoft Word 2010
Descargar
El programa de edición de textos de Microsoft Office. Seguramente aquel con el que la mayoría habéis estudiado, trabajado y aprendido ofimática en general. Esta versión es tan completa como estable (a la espera de ver la aceptación de Word 2013) y tiene infinidad de plantillas, opciones y recursos gráficos disponibles. Hay quién no acaba de estar muy contento con el exceso de contenido en su barra de herramientas, pero sin duda Word 2010 sigue siendo el programa de este tipo más famoso, por más que haya perdido algo de terreno frente a las alternativas en software libre.
2. Microsoft PowerPoint Viewer 2007
Descargar
Resulta bastante probable que en nuestro trabajo tarde o temprano tengamos que acabar abriendo presentaciones realizadas en PowerPoint. Y puede resultar engorroso tener la necesidad de poseer el programa para hacerlo, ya que consume una gran cantidad de recursos (y no hablo solo de lo que cuesta el programa). Microsoft PowerPoint Viewer es una herramienta que nos facilita esto, ya que podemos visualizar de forma mucho más ligera todo tipo de archivos PowerPoint, así como los formatos de presentación más habituales.
1. Microsoft Office 2010
Descargar
Como no podía ser de otra manera (al menos de momento), la versión estrella de Microsoft Office para Windows 7 ocupa el primer puesto del ranking. Más allá de la costumbre de los usuarios y de la fama del producto, la verdad es que Microsoft no ha hecho nada mal los deberes. Todos los programas del pack han sido mejorados, aunque sin grandes revoluciones, puliendo una fórmula valorada por una gran mayoría de usuarios. Mención especial merece la gran mejoría de Outlook, así como la mejor integración de servicios como Skydrive para compartir los documentos. El paquete incluye Word, Excel, Outlook, PowerPoint y OneNote (un servicio "inspirado" en EverNote). Todo un peso pesado de la Ofimática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario