martes, 15 de marzo de 2016

Sistemas Operativos




 SISTEMAS OPERATIVOS
Definición de Sistema Operativo
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora. 

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.



La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.


Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.


4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. 




  

Ejemplos de Sistema Operativo

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:

Familia Windows

  • Windows 95
  • Windows 98
  • Windows ME
  • Windows NT
  • Windows 2000
  • Windows 2000 server
  • Windows XP
  • Windows Server 2003
  • Windows CE
  • Windows Mobile
  • Windows XP 64 bits
  • Windows Vista (Longhorn)

Familia Macintosh

  • Mac OS 7
  • Mac OS 8
  • Mac OS 9
  • Mac OS X

Familia UNIX

  • AIX
  • AMIX
  • GNU/Linux
  • GNU / Hurd
  • HP-UX
  • Irix
  • Minix
  • System V
  • Solaris
  • UnixWare
  • Clasificación de los Sistemas Operativos

    Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
  •  
        HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s).

El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.

En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.

Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX).

Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.

En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux
                                  

Características de los Sistemas Operativos

El sistema operativo (SO) tiene las siguientes características:
  1. Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una computadora.
  2. Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente.
  3. Habilidad para evolucionar: un SO debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
  4. Encargado de administrar el hardware: el SO debe de ser eficaz, recibiendo las señales provenientes de los periféricos y Hardware en general.
  5. Relacionar dispositivos: cuando el SO detecta otro sistema operativo conectado en si mismo.
  6. Algoritmos: un SO hace el uso de la computadora más racional y eficiente.
 
 

Procedimiento de instalación del sistema operativo

  1. Asegúrese de que ha completado todos los requisitos que se detallan en los Requisitos de la instalación.
  2. Apague y vuelva a encender la estación de trabajo.
    Empieza el proceso POST del BIOS.
  3. Pulse F8 cuando aparezca el indicador Press F8 for BBS POPUP (Pulse F8 para BBS POPUP) en la pantalla BIOS POST (POST del BIOS) (véase la Figura 5–1).
    El menú BBS POPUP le permite seleccionar un dispositivo de inicio.
    Figura 5–1 Ejemplo de indicador F8 BBS POPUP

    Gráfico que muestra el indicador F8 BBS POPUP durante el inicio.
  4. Cuando se ha completado el POST del BIOS, aparece el menú Boot Device (Dispositivo de inicio) (véase la Figura 5–2). Ahora puede insertar el CD de medios de Windows en la unidad de DVD del servidor.
    Figura 5–2 Ejemplo del menú del dispositivo de inicio

    Gráfico que muestra cómo se selecciona la unidad de CD/DVD desde el menú del dispositivo de inicio.
  5. Seleccione la unidad de DVD/CD-ROM o la imagen del CD desde el menú del dispositivo de inicio y pulse Intro.
    Si aparece el mensaje Press any key to boot from CD (Pulse cualquier tecla para iniciar el sistema desde el CD), pulse cualquier letra.
    Se iniciará el asistente de instalación de Windows.
  6. Siga las indicaciones del asistente hasta que aparezca la página sobre el tipo de instalación (véase la Figura 5–3), y seleccione Custom (advanced) (Personalizada - avanzada).
    Figura 5–3 Página de selección del tipo de instalación

    Gráficos que muestran la página de selección del tipo de instalación de Windows
  7. Cuando se le pregunte dónde quiere instalar el sistema operativo Windows, haga clic en la opción Load Driver (Cargar controlador) tal como se muestra en la Figura 5–4.
    Figura 5–4 Ejemplo de la página que le pregunta dónde se debe instalar Windows

    Gráfico con la página de instalación de Windows. Aparece la página de carga del controlador.
  8. En la página de carga del controlador (véase la Figura 5–5), haga clic en OK.
    Asegúrese de que la estación de trabajo pueda acceder a los controladores de almacenamiento masivo desde los medios de controladores de almacenamiento masivo que ha creado (disquete, disco USB flash o CD/DVD).
    Figura 5–5 Explorar los medios de controladores

    Gráficos que muestran la página de exploración de los medios de controladores
  9. Haga clic sobre el botón Browse (Explorar) y navegue hasta la carpeta de los medios de controladores (véase la Figura 5–6).
    Figura 5–6 Ejemplo de la pantalla Browse for Folder (Buscar carpeta)

    Gráfico que muestra la pantalla Browse for Folder (Buscar carpeta).
  10. Seleccione el controlador de almacenamiento masivo adecuado (la versión de 32 o 64 bits) y haga clic en OK:
    • Controlador Intel ICH10 SATA AHCI para SATA.
    • Controlador Intel ICH10 SATA RAID para RAID.
    • Adaptador LSI, serie SAS 3000, 4 puertos con 1064E para HBA de Sun StorageTek opcional.
    Aparece la página de selección de controladores con el controlador seleccionado (véase la Figura 5–7).
  11. Confirme que se ha seleccionado la unidad correcta y haga clic en Next (Siguiente).
    Figura 5–7 Ejemplo de la página del controlador seleccionado

    Gráfico que muestra la página del controlador seleccionado de Windows. Aparece la página en la que se pregunta dónde desea instalar el sistema operativo Windows.
  12. En la página en la que se pregunta dónde desea instalar Windows (véase la Figura 5–8), elija una de las opciones siguientes:
    • Si no desea reemplazar la información de partición predeterminada de Windows, haga clic en Next (Siguiente) y vaya al Paso 14.
    • En el caso de que desee reemplazar la información de partición predeterminada de Windows, haga clic en la opción Driver Options (advanced) (Opciones de controlador - avanzadas) y continúe con el siguiente paso.

      Precaución – Precaución – Si formatea o vuelve a particionar una partición preexistente se destruirán todos los datos de la partición.

  13. En la página en la que se pregunta dónde desea instalar Windows con opciones de controladores (véase la Figura 5–8), haga lo siguiente:
    Figura 5–8 Alteración de la información de partición

    Gráfico que muestra la página de alteración de la información de partición de Windows.
    1. Haga clic en Delete (Borrar) para borrar la partición existente.
    2. Haga clic en New (Nueva) para crear la partición nueva.
    3. Cambie las opciones de tamaño en función de sus necesidades y haga clic en Apply (Aplicar).
    4. Haga clic en Next (Siguiente).
  14. Empieza la instalación de Windows.
    El sistema se reiniciará varias veces durante el proceso de instalación.
  15. Cuando la instalación de Windows se haya completado, Windows se iniciará y le indicará que cambie la contraseña de usuario. Haga clic en OK y configure la cuenta de inicio de sesión del usuario.
    Cuando haya creado la cuenta inicial del usuario, aparecerá el escritorio de Windows Vista Ultimate.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario